Japón es el único de los países del denominado G-7 que aplica impuestos en la compra de criptomonedas

Las autoridades japonesas han anunciado su disposición de eliminar los impuestos nacionales actualmente relacionados con la compra de bitcoins y otras criptomonedas. La medida, de llegar a concretarse, eliminaría el 8% actual que se cobra en estas operaciones de compra de divisas virtuales en Japón.

Esta modificación en su política tributaria aliviaría a los usuarios en los procesos de adquisición de criptomonedas, al mismo tiempo que restaría las tasas que manejan las casas de cambio en Japón. La principal finalidad de esto es reducir los obstáculos que hoy enfrentan los japoneses a la hora de acceder a los bitcoins y las criptomonedas. Dicha política concuerda con la estrategia gubernamental de promover el uso no sólo de las divisas virtuales en dicho país, sino también de la tecnología blockchain.

El portal de noticias Nikkei publicó que se espera que las conversaciones entre el Ministerio de Finanzas y la Agencia de Servicios Financieros de Japón den lugar a una decisión formal para el final del presente año. Dicha decisión de determinaría después de que un panel de representantes gubernamentales del sector tributario se reúnan y evalúen los distintos puntos que se presenten sobre el tema.

Con un 8% sobre el total de la operación de compra de criptomonedas, Japón es el único de los países del denominado Grupo de los Siete (G-7) que aplica impuestos en este tipo de transacciones. Un detalle que las autoridades japonesas quieren modificar lo más rápido posible en la búsqueda de un clima más agradable para el desarrollo de las monedas digitales.

Desde la perspectiva legal, la medida también se alinea con los estatutos recientemente aprobados por el gobierno japonés donde se establece que tanto Bitcoin como las criptomonedas son consideradas tecnologías de pago capaces de cumplir las funciones que normalmente son llevadas a cabo con monedas físicas.

Las autoridades gubernamentales en Japón han venido ejecutando diversas medidas donde confirman sus declaraciones de impulsar el uso de la tecnología blockchain en distintos sectores industriales, así como de promover un mayor empleo de Bitcoin y las criptomonedas; un factor importante para modernizar el sistema financiero de la isla.

Fuente Criptonoticias